/on/mejorar mi casa/domotica/ia dispositivos inteligentes
04 DE ABRIL | Lectura 2 min

La revolución de la IA en los asistentes de los dispositivos inteligentes

Descubre cómo impacta la inteligencia artificial en el futuro de los asistentes virtuales.

Llega el principio del fin de los comandos de voz, al menos en Alexa+, cuya evolución va más allá de una mera actualización. El asistente virtual de Amazon ahora es más inteligente, mucho más conversacional y también más interactivo. Todo ello es gracias a la integración de la inteligencia artificial en esta nueva versión. 

Si bien es cierto que Alexa+ tiene capacidades comparables a un chatbot como ChatGPT, su objetivo fundamental no es responder preguntas, sino realizar tareas. En los últimos años, la evolución de los modelos de inteligencia artificial por voz ha sido espectacular. Al margen de Open AI, Gemini o la propia Alexa, se han lanzado propuestas tan sorprendentes como Sesame, centradas en lograr un lenguaje tan natural como el que usaríamos en una conversación real entre humanos. Pero, como decíamos, las virtudes de Alexa+ van por otro lado.  

La revolución de la IA en los asistentes de los dispositivos inteligentes - ÓN

Hasta ahora, Amazon no había demostrado un interés especial por la Inteligencia Artificial generativa o, al menos, no con la urgencia que cabría esperar en un sector con un desarrollo tan meteórico. Pero en un evento celebrado en febrero en los Spring Studios de Nueva York, la compañía ha desvelado su apuesta más innovadora, que se apoya sobre cuatro pilares básicos: la conversación natural, consecuencia de una mejor comprensión del contexto y del significado de las frases, gracias a lo cual se elimina la dependencia de los comandos de voz para ejecutar tareas; una experiencia personalizada basada en el aprendizaje, que implica un conocimiento más profundo de nuestros hábitos y necesidades por parte del asistente; gestión de tareas en todos los ámbitos, desde planes de entretenimiento hasta programación automática por voz de rutinas domésticas en las que intervienen dispositivos conectados como elementos de iluminación, electrodomésticos, etc.; y una inteligencia perfeccionada, con capacidad de adaptarse al usuario a medida que va aprendiendo de él o ella. 

El asistente virtual de Amazon ahora es más inteligente, mucho más conversacional y también más interactivo

Alexa+ utiliza una tecnología llamada Amazon Bedrock que le posibilita acceder a diferentes modelos de lenguaje, incluyendo modelos de terceros, para utilizar el que mejor se adapta al cometido que tiene que ejecutar. Las aplicaciones prácticas de este modelo son numerosas y variadas, ya que puede interactuar con servicios como Ticketmaster, Spotify, UberEats, Dysson, Xbox o Samsung, entre otros. 

Una de las novedades que traerá Alexa+ es la posibilidad de crear rutinas automatizadas, como encender las luces de una habitación o reproducir música con comandos ejecutados solo con la voz. Esto evita tener que hacer configuraciones adicionales en la aplicación. También será capaz de recomendar canciones o identificarlas sin conocer el título o el artista, o, mientras estamos viendo una película, podremos pedir al asistente que salte a una escena o secuencia en concreto. Y para la organización de tareas, podremos pedirle que reserve mesa en un restaurante, compre entradas para un concierto o añada eventos al calendario. 

En combinación con otros dispositivos de seguridad disponibles en el hogar, la nueva Alexa+ será capaz de seleccionar y mostrar acontecimientos inusuales que ocurran en el interior del domicilio. De hecho, la nueva versión se podrá conectar a cualquiera de los dispositivos que ya eran compatibles con la anterior. 

Por su parte, Google ya hizo ese ejercicio de actualización al sustituir su Google Assistant por Gemini. Con este cambio, se pasaba de un modelo de voz limitado a otro con un lenguaje más natural e intuitivo. Quién ganará la partida entre las múltiples iniciativas que inundan a la prensa especializada está por ver.  

© Imágenes: Shutterstock. 

Mutua Madrileña no se hace responsable del producto objeto de la presente entrada ni de las consecuencias de cualquier acción realizada en base a la información proporcionada. Esta información, obtenida de fuentes públicas, no supone, en absoluto, una recomendación de compra ni garantiza la calidad, disponibilidad y/o accesibilidad de los productos indicados. 

Logo ON_autor

Blog ÓN

Comité de contenidos