

Los chatbots basados en IA generativa incorporan funcionalidades que, una vez configuradas, permiten ayudar a gestionar las necesidades de los usuarios.
Los desarrollos de la Inteligencia Artificial generativa están convirtiendo a los chatbots en completos asistentes virtuales, capaces de ayudar a organizar el día a día o ser más eficientes, sin preocuparnos por olvidar cosas importantes.
En esta línea, soluciones como “Tasks”, que ha implementado OpenAI en ChatGTP, permiten ampliar las capacidades del asistente más allá de las tradicionales. Esta característica permite a los usuarios programar recordatorios y solicitudes recurrentes, transformando al chatbot en una herramienta proactiva que no solo responde a consultas, sino que también anticipa y gestiona necesidades futuras.
Con este tipo de soluciones, la IA pasa de ser reactiva a convertirse en una herramienta proactiva, que se puede anticipar y ayudar a gestionar las necesidades de los usuarios. En el caso de ChatGPT, Tasks introduce una serie de capacidades diseñadas para mejorar la productividad y para integrarse en la rutina diaria de los usuarios, proporcionando una experiencia más personalizada y eficiente, como informes meteorológicos diarios, recordatorios de qué autobús tomar e incluso cuándo vencen las facturas, cuándo es un cumpleaños, qué días y a qué hora debo tomar un medicamento...
Esta función está disponible en “4º con tareas programadas”, dentro del selector de modelos que se encuentra en la parte superior de la página. Cada usuario puede configurar hasta 10 tareas simultáneamente, con diferentes necesidades en las que el chatbot puede servirle de ayuda, y programarlas para que se repitan de forma diaria, semanal, mensual o personalizada.
Para sacar el mejor partido de esta función, nada mejor que estar familiarizado con la forma de escribir y comunicarse con la inteligencia artificial: una de las claves es saber delimitar bien el prompt, o la petición o texto que se envía al chatbot para que genere una respuesta lo más afín a nuestras necesidades.

La configuración de las tareas permiten a la IA anticiparse y ayudar a gestionar las necesidades futuras de los usuarios.
Si quieres configurarlo para que actúe como asistente personal, a continuación te dejamos algunos consejos.
Da instrucciones específicas. Debes ser específico al pedirle a ChatGPT que programe tareas. Por ejemplo, no le pidas a simplemente un resumen diario de noticias de economía. En su lugar, pídele que se centre en un período de tiempo específico (por ejemplo, noticias de las últimas 24 o 48 horas). En el primer caso, es posible que incluya noticias antiguas que no sean relevantes. Sin embargo, el intervalo de tiempo limita la instrucción y ayuda a la IA a generar respuestas más precisas.
Especifica cómo quieres tu informe. Si solicitas que genere un informe en un momento determinado, especifica el formato del informe deseado. Por ejemplo, si solicitas un resumen diario de noticias deportivas, especifica si debe estar en formato de lista con viñetas o de tabla. Esto ayuda al chatbot a proporcionar información presentable en lugar de texto disperso y sin formato que puede resultar difícil de analizar.
Establece límites para sus respuestas. Herramientas como ChatGPT funcionan muy bien cuando se les pide que optimicen los recursos informáticos. Limitar su salida a una cantidad específica de líneas, oraciones o párrafos lo ayuda a generar respuestas detalladas.
Proporciona ejemplos. Si tienes referencias o ejemplos de lo que quieres que genere la Inteligencia Artificial, compárteselos. Así comprenderá mejor tus necesidades y proporcionará una mejor respuesta.
© Imágenes: Shutterstock.
Mutua Madrileña no se hace responsable del producto objeto de la presente entrada ni de las consecuencias de cualquier acción realizada en base a la información proporcionada. Esta información, obtenida de fuentes públicas, no supone, en absoluto, una recomendación de compra ni garantiza la calidad, disponibilidad y/o accesibilidad de los productos indicados.
Blog ÓN
Comité de contenidos
-
¿Cómo convertir a la IA en tu asistente personal?
-
¿Cómo convertir a la IA en tu asistente personal?
-
¿Cómo convertir a la IA en tu asistente personal?
-
¿Cómo convertir a la IA en tu asistente personal?