- Home
- Actualidad autoclub
- Actualidad autoclub

Hola Mutualista
Introduce el usuario y contraseña que ya utilizas en los canales online de Mutua Madrileña
¡Vaya!
¡Vaya!
¡Vaya!
Lo sentimos
¡Vaya!
La temperatura ambiente es uno de los aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de montar en moto. Es imprescindible poner a punto nuestra máquina atendiendo también a la meteorología, pues influye de manera directa en el funcionamiento de la misma.
En su puesta a punto, es imprescindible revisar los niveles de refrigerante, el estado de los frenos y los neumáticos y, por supuesto, el aceite de motor.
Cada motor es un mundo. Y, como tal, requieren diferentes características en lo que al aceite respecta. Uno de los puntos clave es la viscosidad del mismo. Para su correcto funcionamiento. algunos necesitan que sea más fluido que otros, y este es un aspecto fundamental para evitar fugas y diferentes averías. Antiguamente, se utilizaban aceites monogrado, lo que se traducía en la necesidad de cambio dependiendo de la temperatura exterior. Sin embargo, desde hace un tiempo, gracias a la constante innovación de los fabricantes, los aceites predominantes son los multigrado, cuya viscosidad se adapta dependiendo de la temperatura a la que se encuentre.
Así, podemos ver, por ejemplo, aceites con viscosidad 10W-40. Es decir, que alcanzan un índice de viscosidad de 10 en temperaturas bajas y 40 en temperaturas más altas, adaptándose, dependiendo de la climatología. De manera que no será necesario utilizar un aceite específico frente a temperaturas extremas, ya sean altas o bajas.
Lo único que debes hacer es consultar el manual de tu moto, para ver qué grado de viscosidad requiere el motor.
A la hora de escoger un aceite, también es importante conocer su naturaleza (mineral o sintético) y las diferencias entre ambas (el segundo ofrece un mayor rendimiento y es el más habitual), así como las normas y especificaciones internacionales que cumplen. Entre ellas, encontramos la API (de la mano de los fabricantes de productos de petróleo estadounidenses), la JASO (impulsada por la Asociación de Ingenieros de Automoción Japonesa) y la ACEA (de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles).
A otros Mutualistas también les ha interesado
Recuperación de presupuesto
¡Muchas gracias!
Tu solicitud ha sido enviada
Condiciones legales
En breve nos pondremos en contacto
Confirma y disfruta de las ventajas especiales por ser cliente.
SÍ, SOY CLIENTENo pasa nada, igualmente puedes disfrutar de un atractivo descuento.
CONTINUAR A LA WEBEn breve nos pondremos en contacto