Buscando...
¿Cuáles son los errores más comunes al invertir? - Blog Mutuactivos

¿Cuáles son los errores más comunes al invertir?

Publicado por Mutuactivos | 18 de febrero de 2025

Toda inversión, por su propia naturaleza, conlleva un riesgo inherente. Pero, como cualquier otro riesgo, se puede minimizar o, al menos, controlar. Si bien la volatilidad de un producto concreto escapa del control del inversor, este sí puede diseñar una estrategia libre de errores que, en última instancia, disparen los riesgos que ya asume al invertir.

Así pues, es necesario conocer cuáles son los principales errores que se comenten en el mundo de la inversión. Y es que el primer paso para evitar esas prácticas perjudiciales no es otro que el conocimiento y la información.

El primer paso es tener claro los objetivos financieros, acotar la inversión en el tiempo y fijar la tolerancia al riesgo

Estos son los riesgos más comunes a la hora de invertir:

- No entender el riesgo asociado a cada inversión: cada producto financiero tiene un perfil de riesgo diferente, algo que es fundamental comprender antes de invertir.

- No tener un plan de inversión: de nada sirve acudir al mercado si no se define un horizonte. El primer paso antes de invertir es tener claro los objetivos financieros, acotar la inversión en el tiempo y fijar la tolerancia al riesgo. Además, hay que tener claro para qué se invierte, ya que no es lo mismo hacerlo para la jubilación que para comprar una casa.

- Esperar a tener un capital elevado: muchas personas creen que necesitan una gran cantidad de dinero para empezar a invertir, pero en realidad existen opciones para hacerlo con poco capital. Empezar pronto, aunque sea con pequeñas cantidades, hace que el tiempo juegue a tu favor.

- No invertir con regularidad: la inversión no debe ser un evento puntual, sino que debe construirse a partir de aportaciones periódicas que, aunque pequeñas, creen el hábito y, además, permitan aprovechar las fluctuaciones del mercado.

- No diversificar la cartera: cobra importancia el dicho de “no poner todos los huevos en la misma cesta”. Y es que lo ideal para reducir el riesgo es dividir la inversión en diferentes tipos de activos, sectores y zonas geográficas.

- No revisar y ajustar la cartera regularmente: las circunstancias de los mercados y de los inversores cambian, por lo que es fundamental adaptar la cartera a las nuevas situaciones y rebalancear tus posiciones. 

- Desconocer la actualidad de los mercados: todo inversor debe mantenerse informado sobre la actualidad económica y financiera para entender el contexto en el que se mueven sus inversiones. En Mutuactivos compartimos cada semana un análisis que puedes encontrar en nuestro blog o en El Podcast de Mutuactivos (iVoox, Spotify y Apple Podctasts): suscríbete.

- No aprovechar el poder de los intereses compuestos: reinvertir los beneficios generados permite que el capital crezca de manera exponencial a largo plazo.

- No tener un fondo de emergencia: contar con un colchón financiero para imprevistos evita tener que vender inversiones en un momento de necesidad, lo que hace desaparecer futuros beneficios y, en muchas ocasiones, incluso ocasiona pérdidas.

- Dejar que las emociones guíen las inversiones: el miedo y la avaricia pueden provocar que tomemos malas decisiones, por lo que es importante mantener la calma y seguir el plan de inversión definido con anterioridad.

- No tener en cuenta las comisiones y los impuestos: ambos puntos restan rentabilidad a tus inversiones, por lo que antes de invertir debes tener claro los costes asociados para no llevarte sorpresas.

- Seguir consejos sin investigar: no te fíes de cualquier consejo que pueda darte un amigo, un familiar o algún “gurú” financiero. Investiga por ti mismo, encuentra lo que necesitas y entiende en qué vas a invertir antes de tomar cualquier decisión.

En definitiva, invertir con éxito requiere tiempo, dedicación y formación. Evitar estos errores comunes te ayudará a construir un patrimonio sólido a largo plazo. Recuerda que en Mutuactivos contamos con un equipo de expertos que te darán un servicio profesional y personalizado para que puedas tomar tus decisiones de inversión.

Mutuactivos, SAU, SGIIC, sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva registrada en la CNMV con el número 21. Mutuactivos Inversiones, AV, SAU, agencia de valores registrada en la CNMV con el número 250. Ambas con domicilio social en Paseo de la Castellana, 33, 28046 Madrid.

El contenido del presente artículo tiene una finalidad meramente informativa. No es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento en materia de inversión, u opinión legal, no pretendiendo remplazar el asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de venta o petición de una oferta de compra.

Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este artículo.

Mutua Madrileña

Saca partido a tus ahorros como lo hace Mutua Madrileña

Saber más