Buscando...
Mutuactivos Semanal - Blog Mutuactivos

Quo vadis, orbis

Publicado por Ignacio Dolz de Espejo | 28 de marzo de 2025

Haremos un breve resumen de nuestra visión macro y posicionamiento teniendo en cuenta que estamos en uno de los momentos de más incertidumbre respecto al devenir de la economía de los últimos lustros.

Puedes escuchar este análisis semanal en iVooxSpotify y Apple Podcasts.

En EE. UU. esperamos una ralentización del crecimiento económico, pero no una recesión. A pesar de las nuevas tarifas comerciales que va a implementar Trump, estimamos un impacto en crecimiento (vs estimaciones anteriores) de entre el 0,25% y el 0,5%, aunque en 2026 podría ser más. Es cierto que muchos datos adelantados se están deteriorando, pero los datos reales aún están aguantando.

En Europa hay una clara situación de estancamiento, especialmente en Alemania. Los nuevos planes de inversión en defensa y en infraestructuras pueden cambiar la situación, pero tardarán en impactar, por lo que apenas esperamos un efecto en 2025 (sí en 2026). El consenso apunta a un impacto conjunto de entre el +0,5% y el 1,5% del PIB alemán anual a partir de 2026.

Inflación. En EE. UU. los aranceles pueden introducir presión inflacionaria, pero su efecto será moderado si el crecimiento sigue decelerando. En Europa el efecto es deflacionista.Por tanto, con un crecimiento escaso y poca inflación, el BCE debería seguir bajando tipos hacia el 2% sin fijarse demasiado en lo que podría pasar el año que viene. La Reserva Federal sí tiene motivos para ser más cauta y probablemente no baje tipos o lo haga solo un cuarto de punto.

La divisa puede ser el joker de la baraja en 2025. Trump no quiere un dólar fuerte, pero la subida de los precios, un potencial endurecimiento del discurso de la FED y las bajadas del BCE podrían fortalecerlo, llevando a Trump a intentar depreciarlo, para lo cual tiene herramientas.

Parece difícil que EE. UU. entre en recesión en 2025 y que Europa despegue este año. Los cambios llevan tiempo.

¿Cómo estamos posicionados?

Seguimos positivos en renta fija. Aunque podamos ver volatilidad en tipos y esperemos que en algún momento llegue una corrección del crédito, la realidad es que un inversor puede hoy batir a la inflación con facilidad y sin asumir demasiado riesgo gracias al importante devengo del activo.

Continuamos muy tácticos con la sensibilidad a tipos. Bajamos a la zona neutral hace meses y, desde entonces, estamos aprovechando oportunidades puntuales para posicionarnos en las curvas y plazos que nos parecen puntualmente atractivos.

A lo largo de 2024 hemos ido reduciendo el peso en crédito, que cotiza a múltiplos exigentes. Creemos que tener liquidez cuando el crédito corrija nos puede aportar mucha rentabilidad. También estamos reduciendo peso en deuda financiera y subordinada.
Habíamos bajado ligeramente el peso en bolsa desde sobre ponderar hasta la neutralidad antes de las caídas de febrero. En marzo hemos vuelto a bajar, estando hoy ligeramente infra ponderados.Seguimos creyendo en la capacidad de crecimiento de la economía norteamericana y, con la corrección, los múltiplos de los índices vuelven a ser “razonables”.

En Europa, creemos que todo lo que ha ocurrido justifica mayor crecimiento de beneficios, pero en 2026 y un mayor múltiplo o menor prima de riesgo, lo que ya se ha reflejado en el mercado. Por tanto, ahora tenemos un posicionamiento neutral entre EE. UU. y Europa con infra ponderación en Japón y emergentes.

Sectorialmente, hemos subido el peso en bancos y estamos analizando oportunidades en pequeñas compañías europeas (además de las americanas) y en busca de valor en empresas alemanas que puedan beneficiarse de los programas de inversión
anunciados.

El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente informativa, no es y no puede considerarse asesoramiento en materia de inversión u opinión legal, no pretendiendo reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia y no constituyendo una oferta de compra o venta. Todas las opiniones y estimaciones facilitadas están  elaboradas en base a fuentes consideradas como fiables. No obstante, Mutuactivos no puede garantizar que sean exactas o completas y no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de las informaciones facilitadas en este documento.

Mutua Madrileña

Saca partido a tus ahorros como lo hace Mutua Madrileña

Saber más